Para facilitar la búsqueda de empresas de construcción de primer nivel en Santander, hemos elaborado esta selección. Siete compañÃas con una sólida reputación y experiencia comprobada son presentadas aquÃ. Le invitamos a revisar sus perfiles.
La complejidad de los proyectos constructivos demanda un conocimiento profundo de normativas y procesos. Estas empresas ofrecen, además de construcción, asesoramiento especializado. En la siguiente página podrá conocer más sobre ellas.
Las 7 Mejores Empresas de Construcción y Constructoras en Santander
Inmobiliaria San Fernando
- Dirección: Bajo, C. Burgos, 36, 39008 Santander, Cantabria, España
- Teléfono: +34 942371999
- Horario: ------------------
- Website: --------------------
Inmobiliaria San Fernando, entidad fundacionalmente establecida en Santander (Cantabria) durante 1995, ostenta reconocimiento unánime como operador inmobiliario lÃder en el ámbito regional. La organización desarrolla carteras integrales de prestaciones profesionales: consultorÃa sectorial especializada, análisis de mercados inmobiliarios, transacciones de activos financieros inmobiliarios, rehabilitaciones con dirección técnica arquitectónica e interiorismo, gestión administrativa de arrendamientos, soluciones crediticias para transacciones y estrategias de comercialización inmobiliaria.
La red operativa, fÃsicamente implantada en Santander (Calle Burgos 36), Torrelavega, Suances, Bilbao y Valladolid, sustenta su operativa en equipos multidisciplinares. Dichos colectivos – integrados por brokers homologados, arquitectos colegiados y diseñadores de interiores certificados – focalizan esfuerzos en relaciones fiduciarias. Este enfoque permite acompañamiento integral en procesos de transmisión patrimonial o cesiones de uso, destacando mediante su división Élite SanFernando en propiedades de alta gama.
Raisan Empresa Constructora
- Dirección: C. San Pedro del Mar, 80, 39012 Monte, Cantabria, España
- Teléfono: +34 942320406
- Horario: Lunes a viernes: 8 a. m.–6 p. m., sábado: Cerrado, domingo: Cerrado
- Website: raisansantander.es
Raisan Reformas desarrolla soluciones constructivas integrales para Santander, especializada en rehabilitaciones de viviendas, oficinas y establecimientos comerciales. Nuestra identidad corporativa se fundamenta en cinco pilares: rigor contractual, innovación aplicada, compromiso operativo, calidad certificada y cumplimiento cronométrico de plazos. Dirigimos personalizadamente cada proyecto desde la conceptualización inicial hasta los acabados definitivos. Consulte nuestro portfolio de realizaciones.
Nuestra intervención abarca todas las fases proyectuales: planificación estratégica, ejecución técnica y entrega llave en mano. Disponemos de un catálogo completo de servicios especializados. El equipo operativo posee cualificación contrastada y especialización sectorial. En cuanto a capacidad operativa territorial, actualmente extendemos servicios a la provincia de Burgos mediante nuestra entidad hermana RaiBur Empresa Constructora.
HEFEMAR
- Dirección: C. los Abedules, 6, 39011 Santander, Cantabria, España
- Teléfono: +34 942766790
- Horario: Lunes a viernes: 8:30 a. m.–7 p. m., sábado: Cerrado, domingo: Cerrado
- Website: hefemar.com
Hefemar es una constructora con trayectoria consolidada como referente en calidad y seguridad, reconocimiento obtenido mediante ejecuciones certificadas. Cubrimos eficientemente demandas clientelares mediante modelos integrales de trabajo, maquinaria de precisión y materiales de máxima especificación técnica. Consulten sobre formación de cubiertas de teja, rehabilitaciones de albañilerÃa, restauración de tejados, sistemas constructivos e impermeabilizaciones con garantÃa decenal.
Nuestra organización ha establecido estándares de responsabilidad operativa en el sector constructivo-rehabilitador de Cantabria. Desarrollamos edificación de obra nueva; construcción de viviendas unifamiliares; estructuras en hormigón armado, metalurgia y sistemas timber frame; rehabilitaciones integrales de edificios; ejecución de fachadas ventiladas y SATE; sistemas de cubiertas inclinadas/planas; impermeabilizaciones certificadas; y reformas integrales con gestión llave en mano.
Técnicos Constructores Santander Sa
- Dirección: P.º Menéndez Pelayo, 60, 39006 Santander, Cantabria, España
- Teléfono: +34 942274400
- Horario: ----------------------
- Website: tecosan.es
Técnicos Constructores Santander, S.A. opera desde sus oficinas centrales en Santander (C/Menéndez Pelayo), sede de la gestión administrativa corporativa. Complementariamente, mantiene instalaciones logÃsticas en el PolÃgono Trascueto para control de inventario y gestión de existencias.
Nuestros recursos humanos alcanzan aproximadamente 40 profesionales, distribuidos entre perfiles técnicos, personal administrativo, encargados de obra, oficiales cualificados y peones especializados. TECOSAN mantiene membresÃa en la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria, asà como en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) Cantabria, reflejando su compromiso institucional con las demandas sociales inherentes al tejido empresarial regional.
construcciones haya ibañez
- Dirección: Calle Luis Salgado Lodeiro, 39012 Santander, Cantabria, España
- Teléfono: +34 626100879
- Horario: Lunes a viernes: 8 a. m.–4:30 p. m., sábado: 9 a. m.–1 p. m., domingo: Cerrado
- Website: construccioneshayaibañez.es
Construcciones Hayaibañez S.L. es una empresa familiar con más de dos décadas currando en construcción y rehabilitación de edificios por Santander y Cantabria. Especializados en restaurar fachadas, cubiertas, tejados, viviendas y portales, además de ofrecer reformas y mantenimiento para particulares y comunidades.
Contamos con equipos en continua formación que aplican técnicas innovadoras y materiales modernos. Esto garantiza calidad certificada, cumplimiento de plazos cerrados y soluciones a medida para cada cliente. Nuestro compromiso es dejar satisfecho a quien confÃa en nosotros, ofreciendo soluciones personalizadas con una relación calidad-precio sin fisuras.
Construcciones Aplitec
- Dirección: C. la Torre, 79, 39012 Santander, Cantabria, España
- Teléfono: +34 942320877
- Horario: Lunes a viernes: 9 a. m.–5 p. m., sábado: Cerrado, domingo: Cerrado
- Website: ---------------
Construcciones Aplitec trabaja desde Santander en Calle La Torre, 79, Barrio Monte. Fundada en 2000 como Construcciones y Aplicaciones Técnicas de Contratas de Cantabria S.L., hoy ejecuta proyectos en toda España. Promovemos inmuebles, construimos desde cimientos, rehabilitamos edificios completos y mantenemos propiedades residenciales con locales comerciales.
Nuestros técnicos con certificación CSCAE manejan metodologÃas BIM y soluciones técnicas avanzadas. Garantizan calidad mediante controles diarios y eficiencia en procesos. Gestionamos proyectos complejos como promociones residenciales y obras significativas en Cantabria, destacando la rehabilitación del Mercado del Este (2021) y el complejo residencial Peña Castillo.
Construcciones Puente
- Dirección: C. del Monte, 43, 39006 Santander, Cantabria, España
- Teléfono: +34 607950866
- Horario: Lunes a viernes: 8 a. m.–8 p. m., sábado: Cerrado, domingo: Cerrado
- Website: reformaspuente.es
Somos especialistas de toda la vida en ventanas de tejado. Instalamos cualquier marca pero apostamos por VELUX: la que mejor aguanta el paso del tiempo y menos problemas da. También nos metemos con fachadas pintadas, alicatadas o ventiladas, incluidos refuerzos estructurales cuando hacen falta. Arreglamos goteras, humedades y filtraciones desde dentro y fuera. Y si hablamos de grandes formatos y porcelánicos, ahà también damos la talla. Pregúntenos opciones.
Da igual si es bloque de pisos o chalet individual: nos comemos la rehabilitación o reforma al completo. Coordinamos todos los oficios para ajustar plazos y sacar lo mejor de cada obra. Sobre cubiertas: son el escudo de los edificios contra lluvia, frÃo y ruido. Como cualquier cerramiento, necesitan cuidado constante para que aÃslen bien y duren.
Que tener en cuenta al elegir una Empresa de Construcción y Constructoras en Santander
Resistencia a la corrosión por salinidad costera
Santander enfrenta alta exposición a brisas marinas que deterioran estructuras metálicas y fachadas. Confirme que la empresa aplica recubrimientos anticorrosivos o materiales como acero inoxidable en zonas expuestas. Constructoras que ignoran este factor reducen la vida útil de las edificaciones. Exija especificaciones técnicas con garantÃas contra oxidación.
Cumplimiento de normativas de altura en áreas residenciales
El Plan General de Ordenación Urbana limita alturas según zonas para preservar vistas y luminosidad. Verifique que los proyectos respetan estas restricciones antes de iniciar obras. Empresas que las incumplen enfrentan demoliciones parciales o multas. Solicite documentación urbanÃstica avalada por el Ayuntamiento.
Gestión de riesgos por lluvias intensas durante la construcción
La región registra precipitaciones frecuentes que inundan solares y retrasan cronogramas. Priorice empresas con protocolos como bombas de achique o cubiertas temporales para proteger obras. Ausencia de medidas deriva en daños materiales y costes adicionales. Incluya cláusulas sobre gestión de imprevistos climáticos en contratos.
Trazabilidad en la eliminación de escombros contaminantes
Algunos materiales de construcción requieren tratamiento especial por toxicidad (amianto, pinturas con plomo). Asegúrese de que la empresa trabaja con gestores autorizados y emite certificados de eliminación. Constructoras sin esta práctica incumplen la Ley de Residuos, generando responsabilidad penal para el cliente. Solicite comprobantes de cada fase de desecho.Â
Preguntas Frecuentes
¿Cómo verificar experiencia en proyectos costeros con normativa especÃfica?
Santander aplica regulaciones estrictas en zonas próximas al mar para proteger ecosistemas y evitar erosión. Confirme que la empresa dispone de permisos ambientales previos y utiliza técnicas no invasivas en dunas o acantilados. Constructoras sin este historial pueden generar sanciones o retrasos por incumplir leyes de protección litoral. Solicite certificados de proyectos ejecutados en áreas similares.
¿Qué materiales son óptimos para resistir la humedad constante en Santander?
Priorice empresas que empleen hormigones hidrófugos, aislamientos térmicos sin juntas o revestimientos cerámicos de baja absorción. Materiales porosos o no tratados desarrollan moho o pudrición en menos de dos años. Exija fichas técnicas con ensayos de resistencia a humedad relativa superior al 80%. Esto garantiza durabilidad en un clima con alta pluviosidad.
¿Cómo asegurar que la obra no altere la estética del entorno urbano santanderino?
El ayuntamiento exige coherencia en fachadas de barrios históricos como El Sardinero. Valore empresas que integren elementos como balconadas de hierro fundido o piedra arenisca en diseños. Proyectos que rompen la armonÃa visual son rechazados en fase de licencia. Revise portafolios con enfoque en integración arquitectónica local.
¿Qué protocolos siguen ante hallazgos de restos arqueológicos durante excavaciones?
Santander alberga yacimientos medievales y romanos en subsuelos urbanos. Exija planes de parada inmediata, notificación a autoridades y protección de hallazgos sin moverlos. Constructoras sin este protocolo enfrentan multas y paralizaciones indefinidas. Contratos deben incluir cláusulas especÃficas para estos escenarios.
Advertencias y Consejos
Conocimiento en gestión de aguas pluviales
Santander presenta alta pluviosidad, exigiendo sistemas de drenaje eficientes para evitar inundaciones en sótanos o garajes. Confirme que la empresa diseña canaletas, sumideros y pozos de absorción acordes a la capacidad del terreno. Constructoras que omiten estos elementos provocan humedades recurrentes y daños en cimentaciones. Solicite planos hidrológicos avalados por ingenieros civiles.
Experiencia en rehabilitación de edificios históricos
El casco urbano incluye estructuras protegidas con normativas estrictas en materiales y técnicas. Asegúrese de que la empresa utiliza morteros de cal o maderas tratadas compatibles con la arquitectura tradicional. Proyectos que alteran la estética original son rechazados en revisiones municipales. Revise intervenciones previas en inmuebles catalogados.
Prevención de corrosión en estructuras metálicas
La brisa marina acelera la oxidación en vigas o cerramientos cerca de la costa. Exija el uso de aceros inoxidables, pinturas epoxi o tratamientos de galvanización en elementos expuestos. Empresas que subestiman este factor enfrentan reparaciones prematuras en menos de cinco años. La documentación técnica debe detallar protecciones aplicadas.
Flexibilidad ante interrupciones por climatologÃa adversa
Santander sufre temporales invernales que paralizan obras al aire libre. Priorice empresas con planes alternativos para reanudar trabajos sin sobrecostes, como talleres cubiertos o ajustes en cronogramas. Constructoras sin previsión logÃstica prolongan plazos indefinidamente, afectando presupuestos. Contratos con cláusulas climáticas claras minimizan riesgos.
Â